Previsualización
Super Teja ST Blanca Calibre 24 0,50mx6m
Si este producto es el que buscas para tu proyecto, guarda su especificación.
-
METAZA
A. Pagina WEB: https://metaza.com.co/
B. Instagram : metaza.acero
C. Facebook: https://www.facebook.com/MetazaCol
D. Correo contacto: contacto@metaza.com.co
E. Sucursales:
1. Bogotá
1.1. Av. Calle 17 No. 86-81.
1.2. PBX: 601 4242010 – 601 7442340.
2. Yumbo
2.1. Cra. 24 No. 12 – 75.
2.2. ACOPI Yumbo.
2.3. Tel.: 602 6959101.
3. La Estrella
3.1. Cra. 48B No. 99 Sur – 59.
3.2. San Bartolomé.
3.3. Bodega No. 27.
3.4. La Estrella (Antioquia).
3.5. PBX: 604 6051181 – 604 6051182.
4. Pereira
4.1. Av. 30 de Agosto No. 103-67.
4.2. Bodega No. 3.
4.3. PBX: 606 3400917.
A. Descripción: La Super Teja ST es un panel metálico fabricado con acero galvanizado o galvalume (Aluzinc) prepintado, diseñado para cubiertas y fachadas en proyectos residenciales, industriales e institucionales.
B. Características:
1. Material: Acero Galvalume (Aluzinc) prepintado.
2. Espesor: Calibre 24
3. Color: Blanco.
4. Altura del panel: 1.5"(38.1mm)
5. Ancho util: 500 mm
C. Especificaciones técnicas:
1. Recubrimiento exterior: Recubrimiento superior con Color RAL y Primer de 5 µm + RMP (Regular Modified Polyester) de 20 µm.
2. Recubrimiento interior: Recubrimiento inferior con Primer de 5 µm + RMP de 10 µm.
3. Resistencia a la corrosión y decoloración: Gracias al recubrimiento de Aluzinc y las propiedades de los acabados, este producto ofrece excelente resistencia contra agentes externos.
A. Para la correcta instalación del SUPER TEJA ST, se requieren los siguientes accesorios y herramientas:
1. Clips de fijación: Clips Standing Seam específicos para la fijación de la teja.
2. Tornillería: Tornillos fijadores con cabeza de pan y punta broca, recubiertos con zinc. Referencia: 10 – 16 x 3/4".
3. Aislante termoacústico: Poliestireno expandido, poliisocianurato, fibra de vidrio, lana mineral de roca.
B. Herramientas necesarias:
1. Taladro.
2. Destornillador.
3. Perfiladora para ajustes en obra.
C. Elementos de seguridad:
1. Guantes de protección.
2. Gafas de seguridad.
3. Casco.
-
A. Inspección del sitio: Verifique que el sitio de instalación esté limpio, nivelado y sin obstrucciones.
B. Condiciones ambientales: Asegure que las condiciones climáticas sean adecuadas (sin lluvia o viento fuerte) y que la temperatura no afecte la manipulación del material.
C. Materiales y herramientas: Confirme que todos los materiales y herramientas necesarias estén en el lugar de trabajo y en buen estado, incluyendo los clips de fijación, tornillos y la máquina formadora.
D. Protección del área circundante: Use láminas de plástico para cubrir y proteger las áreas cercanas y evitar daños durante la manipulación e instalación.
E. Manipulación del producto: Para evitar deformaciones o daños, manipule los rollos de lámina con equipos adecuados, como grúas y estibas, y asegúrese de que el personal esté capacitado para este tipo de trabajo.
A. Medición y trazado: Realizar un trazo en el suelo para definir el área de instalación de la teja curva o recta, asegurándose de marcar las posiciones exactas para los puntos de apoyo.
B. Colocación de correas: Instalar las correas con una separación máxima de 1.5 metros para las tejas rectas y reducir esta distancia en caso de tejas curvas, optimizando su configuración y estabilidad.
C. Curvado de la teja: En caso de tejas curvas, asegurarse de respetar el radio de curvatura mínimo de 15 metros y seguir las indicaciones del proceso de curvado. Subir las tejas con manilas, asegurando puntos de apoyo cada 2 metros.
D. Fijación de las tejas: Utilizar clips de fijación ocultos que no expongan la tornillería a la intemperie, lo cual reduce el riesgo de filtraciones. Los clips deben fijarse de manera firme en las correas, con tornillos recomendados (ejemplo: tornillos de acero inoxidable con broca #3).
E. Ajuste final y sellado: Verificar que las juntas estén correctamente alineadas y aplicar sellante de silicona resistente a los rayos UV en las uniones para asegurar la estanqueidad.
A. Antes de la instalación: Limpiar el área de instalación eliminando polvo, escombros y partículas metálicas utilizando imanes o agua a presión para evitar rayaduras en la teja.
B. Durante la instalación: Retirar regularmente los residuos generados por el corte y la manipulación de las tejas, utilizando un cepillo suave y asegurándose de que no queden partículas que puedan provocar oxidación.
C. Después de la instalación: Limpiar la superficie de la teja con un paño suave y agua con jabón neutro, evitando productos abrasivos o solventes. Recomendación adicional para la teja translúcida: lavar con agua a presión en el sentido de la pendiente y secar con un paño limpio.
A. Inspecciones periódicas: Realizar inspecciones visuales cada tres meses para revisar el estado de los sellos, tornillos y traslapos. Después de eventos climáticos extremos, se debe realizar una revisión inmediata.
B. Limpieza periódica: Limpiar las tejas cuatro veces al año si hay alta polución. Utilizar agua y jabón neutro, y evitar a toda costa el uso de solventes o detergentes abrasivos.
C. Mantenimiento preventivo: Ajustar tornillos sueltos y reemplazar los dañados. En caso de rayones, lijar suavemente la superficie y retocar con pintura del mismo tipo. Si el rayón alcanza el metal, aplicar un anticorrosivo antes de pintar.
D. Reparaciones: En caso de oxidación leve (óxido blanco), limpiar con una solución de ácido acético diluido (10-20%) y secar con un paño.
-
A. La sección incluye.
1. Tejas metalicas para techo.
2.Clips de fijación, tornilleria y accesorios para la instalación del sistema de tejas.
B. Secciones relacionadas.
1. Sección 07 62 00 - Recubrimientos de Techo.
2. Sección 07 72 00 - Accesorios para Techos.
3. Sección 07 25 00 - Conjuntos de barreras de aire y resistentes a la intemperie.
4. Sección 07 27 00 - Barreras de aire y humedad.
5. Sección 07 92 00 - Selladores de juntas.
6. Sección 05 40 00 - Estructuras Metálicas en Frío.
7. Sección 07 21 13 - Aislamiento para Techos Metálicos.
A. Galvalume (Aluzinc): Acero recubierto con una aleación de 55% aluminio y zinc, que proporciona resistencia a la corrosión.
B. Sistema Standing Seam: Tipo de panel metálico cuya fijación está oculta mediante clips, eliminando perforaciones visibles en la superficie.
C. RMP (Regular Modified Polyester): Revestimiento de poliéster modificado utilizado para proteger y decorar el acero prepintado.
A. Fichas Técnicas de Producto: Documentos que contienen información detallada sobre las propiedades físicas, mecánicas y térmicas del panel de cubierta METAZA, incluyendo datos de resistencia a la tracción, densidad, conductividad térmica.
B. Certificados de Conformidad: Documentación que demuestra que la cubierta METAZA cumple con las normativas y estándares aplicables, como la norma ASTM A792 y ASTM A755 entre otros, validados por laboratorios acreditados.
C. Instrucciones de Instalación: Manuales técnicos que proporcionan instrucciones detalladas para la correcta instalación de la teja METAZA, incluyendo especificaciones de montaje, detalles de fijación, tolerancias de colocación y recomendaciones para condiciones climáticas adversas.
A. Cualificaciones del fabricante: Metaza SAS es un fabricante colombiano especializado en la producción de soluciones de acero para la construcción, incluyendo cubiertas, fachadas y otros productos arquitectónicos metálicos. La empresa es conocida por su tecnología avanzada en la fabricación de tejas metálicas, paneles compuestos y estructuras de acero, brindando productos de alta durabilidad y resistencia, especialmente diseñados para aplicaciones en climas exigentes y ambientes corrosivos.
1. Fabricante de Tejas (responsabilidad de fuente única): Metaza SAS especializado en la producción de soluciones de acero para la construcción, incluyendo cubiertas, fachadas y otros productos arquitectónicos metálicos. Cumplimiento de la normativa ASTM A792 que trata de la producción de placa de acero revestida con una aleación de aluminio y zinc, ASTM A755 que trata de la combinacion de las propiedades del acero galvanizado con la protección de un recubrimiento orgánico adicional, NTC 4015 que cubre los productos planos de acero en rollos y laminas cortadas recubiertos con una aleación 55% Aluminio - Cinc, NTC 3465 que trata de láminas de acero con recubrimiento metálico por proceso de inmersión en caliente y bobinas recubiertas con películas orgánicas, para productos de construcción expuestos a la intemperie.
2. Fabricante del sistema de instalación (responsabilidad de fuente única): Empresa especializada en correas, tornillos, clips de fijación, y otros materiales de instalación con certificaciones idóneas del país.
B. Innovación y Diseño: Fuerte enfoque en la innovación del cubrimiento de grandes superficies sin traslapos.
C. Durabilidad y Resistencia: Los productos son conocidos por su durabilidad y resistencia contra agentes externos.
D. Disponibilidad y Logística: Amplia red de distribución, lo que garantiza la disponibilidad de sus productos en gran parte del territorio colombiano. Ofrecen tiempos de entrega confiables y un soporte logístico eficiente.
E. Soporte Técnico y Postventa: Ofrece un robusto soporte técnico y de postventa, incluyendo asesoramiento en la instalación de algunos productos.
A. Almacenamiento: Las tejas deben ser almacenadas bajo techo o en áreas ventiladas, evitando la condensación que podría dañar el recubrimiento.
B. Transporte: Durante el transporte, deben utilizarse estibas adecuadas para prevenir rayones y otros daños.